Tesis de maestría

Mecanismos de Control y Comunicación en Empresas de la Industria del Software un Comparativo India-México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En los tiempos actuales la industria del software ha sido un motor impulsor de las economías de los países que lo desarrollan, es por eso que se desarrolló el estudio a nivel organizacional de la industria más rentable a nivel mundial: la industria hindÚ, y su comparativo con su contraparte mexicana. El objetivo de este trabajo es mostrar una descripción de los mecanismos de control social y comunicación en las empresas de la industria del software en empresas de la India y de México. Los resultados obtenidos son: cómo la formalización de los procesos, el adoctrinamiento, las habilidades y los conocimientos, la formación del comportamiento, los dispositivos de enlace y el reconocimiento de la autoridad afectan a las organizaciones de desarrollo de software en India. Además, cómo los mecanismos de control social y de comunicación son utilizados de manera directa debido, en parte, a la cultura hindÚ. Por otra parte, se presenta cómo la industria mexicana cuenta con mecanismos que permiten a las organizaciones mejorar el desempeño laboral de sus empleados, debido, en parte, a la cultura de los trabajadores en cuanto al trabajo es más relajada que la hindÚ. Las organizaciones estudiadas permiten observar características similares en ambas culturas, aunque con una diferencia marcada en el nivel de confianza existente dentro de las mismas, en las formas de comunicarse y en la disposición ante la autoridad y el desarrollo de los proyectos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia