Tesis de maestría

Impacto de la metodología Design Thinking en el desempeño, motivación y percepción de estudiantes de computación a nivel preparatoria

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente proyecto de intervención está enfocado en mejorar el desempeño, la motivación y la percepción de los alumnos de segundo grado de preparatoria hacia la materia de Computación V en la Escuela Moderna Americana, ubicada al sur de la Ciudad de México. Se basó en la teoría del aprendizaje constructivista para diseñar una estrategia incluyente basada en colaboración y construcción con Design Thinking. El proceso de la intervención se dividió en 4 etapas: la generación de ideas basadas en empatía, la acotación de las ideas a través de una matriz creativa y la agrupación por afinidad, la priorización de iniciativas a través de una matriz de importancia contra dificultad, y el prototipado no funcional de las iniciativas más importantes a través del póster conceptual y el storyboarding. En cuanto a la motivación, se observó un incremento de hasta el 11.49% orientada a los objetivos de desempeño de los alumnos, mientras que en el desempeño se observó un incremento de hasta el 22% en el tema de Machine Learning, también con un decremento en el tiempo de respuesta de los reactivos de hasta el 26%. En general, la percepción de los alumnos ante la estrategia de Design Thinking fue positiva. Se obtuvo un promedio de 4.263 en las preguntas de tipo Likert donde 1 es el valor mínimo y 5 es el valor máximo, mostrando así interés en la metodología frente a la enseñanza tradicional, percibiendo mayor utilidad de la materia después de haber participado en las actividades propuestas.

Description

https://orcid.org/0000-0002-4817-0215

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia