Tesis de maestría

Propuesta de un proceso para desarrollar Web Services utilizando UML

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Web Services se define como una interface para la integración de aplicaciones que describe una colección de operaciones que están accesibles en la red, es independiente de plataformas de desarrollo y basado en estándares abiertos. A la implementación del Web Services se le llama servicio, en otras palabras un servicio es un módulo de software. Los Web Services requieren para la compartición de servicios de una descripción del servicio que desean compartir, registrar los servicios para que puedan ser encontrados por otros Web Services y un medio de comunicación para el intercambio de servicios a través de mensajes. En la investigación de este trabajo se identificó la siguiente clasificación de los requerimientos para Web Services: tecnológicos, de integración y orientados al servicio. Los Web Services al igual que cualquier otro proyecto de software requiere de un proceso de desarrollo. El objetivo de este trabajo es proponer una serie de actividades para la realización de cada fase del desarrollo de Web Services, para lo cual fueron analizadas cuatro diferentes metodologías realizadas por Larman, C., Oestereich, B. y Rosenberg-Scott para el análisis y diseño orientado a objetos y Conallen, J., para aplicaciones Web. Del estudio realizado de estas metodologías se obtuvo que ninguna era completamente aplicable para la elaboración de Web Services porque no satisfacen por completo los requerimientos. Se propone un proceso iterativo que define la elaboración de dos documentos iniciales y una serie de actividades ordenadas y divididas en seis fases. Los documentos especifican una introducción y un panorama general. Las fases en las que se divide el proceso son: requerimientos, definición de arquitectura, análisis, diseño, codificación e implementación y pruebas, utilizando Unified Modeling Language (UML) como lenguaje de modelación. Para la representación de los elementos de Web Services realizamos extensiones a UML para la modelación de las asociaciones entre clases para la representación de los estándares de Web Services y proponemos la utilización de componentes estereotipados para la representación de Web Services. El proceso fue validado mediante dos casos de estudio en los que se obtuvo que los diagramas resultaron adecuados para la modelación de cada fase.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia