Modelo de un sistema de información para apoyo en la protección, conservación, restauración y desarrollo de las áreas naturales protegidas en el sstado de Chiapas.
Citation
Share
Date
Abstract
Las instituciones mexicanas, tanto académicas como de la administración pública, han adoptado diferentes técnicas para el estudio y manejo de los recursos naturales, siendo la selección de las fuentes a través de las cuales se recaba información muy dependiente de los objetivos del estudio, el tipo de datos requeridos, el desarrollo tecnológico, las áreas de conocimiento y geográfica de estudio, la escala y, por supuesto, los recursos económicos disponibles; en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote se utilizan diferentes técnicas, sin embargo, no existe una forma eficiente para el manejo de la información y el flujo efectivo de los datos, se cuenta con un sistema de información, pero no computarizado. El impacto de las actuales tecnologías de información y la comunicación en la cultura, nos hace pensar en las maneras de ser y de hacer las cosas del ser humano, en este sentido, se está produciendo un cambio importante en la manera de escribir la información, de almacenarla y de comunicarla.