Tesis de maestría

El uso del Wiki como herramienta didáctica para fomentar la competencia del trabajo colaborativo: una experiencia en el ITESM CEM.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El trabajo colaborativo es una de las competencias que la escuela en cualquier nivel académico debe de desarrollar en los alumnos ya que es una forma a través de la cual pueden acceder al conocimiento y aplicarlo en prácticamente cualquier ámbito en su vida. De igual forma, el uso incesante de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) hace que la forma de enseñar en las escuelas haga adaptaciones a estos cambios. Con la idea de fusionar ambos planteamientos, surgió la idea de aplicar ambos al contexto educativo de la autora. Los conocimientos adquiridos por los alumnos en ocasiones son independientes del uso de la computadora. La presente investigación tuvo la finalidad de conocer si el uso del wiki como herramienta didáctica, fomenta la competencia del trabajo colaborativo en alumnos que cursan la materia de Formación en el Pensamiento Crítico en la Preparatoria en el ITESM CEM. Se trabajó con un grupo de 35 estudiantes agrupados en 7 equipos y cada uno debió crear su wiki. A lo largo de dos semanas los alumnos plasmaron información que sirvió para determinar el grado de desarrollo de trabajo colaborativo. El proceso de investigación se abordó desde un enfoque cuantitativo de tipo preexperimental siendo el diseño un estudio de caso con una sola medición. Los datos se recabaron a través de observaciones, cuestionarios aplicados a alumnos y entrevistas. El análisis de los resultados permitió determinar la efectividad del wiki para el desarrollo del trabajo colaborativo en la asignatura. La investigación es relevante porque brinda información sobre un primer acercamiento al uso de actividades colaborativas con el apoyo del wiki en el ITESM CEM.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia