Proceso de formulación de estrategias emergentes en una institución de educación básica, y su relación con el aprendizaje organizacional
Citation
Share
Date
Abstract
En el presente trabajo se presentan los resultados del estudio de investigación realizado en la institución educativa Colegio Montessori de la ciudad de Medellín (Colombia), cuyo principal objetivo fue identificar el proceso de formulación de estrategias emergentes y sus implicaciones en su aprendizaje organizacional. Para esta investigación se utilizó un enfoque cualitativo a partir de un estudio de caso, y para la recolección de la información se utilizaron entrevistas semiestructuradas, observación y análisis de documentos. Se encontró que en esta institución hay gran proliferación de estrategias emergentes, las cuales surgen de la necesidad de responder a las demandas del entorno con el ánimo ya sea de corregir, estandarizar o mejorar el desempeño de la organización. En cuanto a los proponentes de estas estrategias, se identificó que virtualmente cualquier empleado del Colegio puede tomar la iniciativa; sin embargo, según la información recabada se halló que el Comité de Planeación, en cabeza de la Rectora, es el espacio donde se gestan gran parte de estas estrategias. Igualmente, se identificó que la Institución tiene implementado un sistema de gestión que exige que el tratamiento dado a las estrategias emergentes sea el mismo que el que reciben las deliberadas en cuanto a su aprobación, implementación, seguimiento y evaluación. Finalmente, los hallazgos reportan que cuando los resultados de las estrategias emergentes han sido positivos, la organización los incorpora en su vida cotidiana, teniendo así un lugar importante en el aprendizaje organizacional.