Análisis de los Elementos que componen el Modelo y la Estructura del Diagnóstico Estratégico
Files
Citation
Share
Date
Abstract
El trabajo se sustenta en el paradigma cualitativo etnográfico, en el que prevaleció una relación específica entre la investigadora y su "objeto" de estudio, dado que la interacción entre las partes involucradas, fue dinámica. Se propició el intercambio desde el discurso y la actuación, en el que el diálogo, análisis e informe final, constituyeron los componentes básicos para la exteriorización de experiencias, con el apoyo en la reflexión como un puente que vinculó a la investigadora y a los participantes, enfocados hacia el establecimiento de los elementos del sistema de diagnóstico estratégico de desarrollo del Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CEFPTE) de la Universidad Técnica Nacional (UTN), que sustentaron la elaboración del marco de su Plan Estratégico 2011-2015. De manera profunda, se abordaron los elementos que componen el modelo y la estructura del diagnóstico estratégico, determinando que la principal conclusión a la que se llega, radica en el hecho que en el CEFPTE, existe una cultura determinada en materia de su modelo y la estructura del diagnóstico estratégico implementado, desde su enfoque de planeación estratégica 2011-2015, donde directivos, ejecutivos, de jefatura, coordinación y profesionales y funcionarios administrativo-docentes, están enterados de su dinámica, elementos, enlaces, con relación a los elementos del sistema de diagnóstico estratégico; el Plan Estratégico CEFPTE 2011-2015; la estructura del modelo de diagnóstico estratégico del CEFPTE; los beneficios del uso de herramientas estratégicas; y la necesidad de proponer un modelo de diagnóstico estratégico, acorde con sus necesidades.