Tesis de maestría

Análisis de los Elementos que componen el Modelo y la Estructura del Diagnóstico Estratégico

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El trabajo se sustenta en el paradigma cualitativo etnográfico, en el que prevaleció una relación específica entre la investigadora y su "objeto" de estudio, dado que la interacción entre las partes involucradas, fue dinámica. Se propició el intercambio desde el discurso y la actuación, en el que el diálogo, análisis e informe final, constituyeron los componentes básicos para la exteriorización de experiencias, con el apoyo en la reflexión como un puente que vinculó a la investigadora y a los participantes, enfocados hacia el establecimiento de los elementos del sistema de diagnóstico estratégico de desarrollo del Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CEFPTE) de la Universidad Técnica Nacional (UTN), que sustentaron la elaboración del marco de su Plan Estratégico 2011-2015. De manera profunda, se abordaron los elementos que componen el modelo y la estructura del diagnóstico estratégico, determinando que la principal conclusión a la que se llega, radica en el hecho que en el CEFPTE, existe una cultura determinada en materia de su modelo y la estructura del diagnóstico estratégico implementado, desde su enfoque de planeación estratégica 2011-2015, donde directivos, ejecutivos, de jefatura, coordinación y profesionales y funcionarios administrativo-docentes, están enterados de su dinámica, elementos, enlaces, con relación a los elementos del sistema de diagnóstico estratégico; el Plan Estratégico CEFPTE 2011-2015; la estructura del modelo de diagnóstico estratégico del CEFPTE; los beneficios del uso de herramientas estratégicas; y la necesidad de proponer un modelo de diagnóstico estratégico, acorde con sus necesidades.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia