Trabajo terminal especialidad

Validación de un instrumento para evaluar el grado de conocimiento sobre la Atención Centrada en la Persona en el Personal de Salud en las unidades de primer nivel de atención de los Servicios de Salud del estado de Nuevo León

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Antecedentes: A pesar de contar con basta evidencia cientifica que expone los beneficiosnde la ACP, persisten las barreras para su implementación. Para combatir estas limitantes se requiere de cambios significativos en las normas y expectativas de los sistemas de salud. Estas barreras surgen a raíz de la incertidumbre de lo que se puede implementar de manera realista en los diferentes entornos y contextos organizacionales. Objetivo: Validar una herramienta que permita evaluar el conocimiento sobre la Atención Centrada en la Persona en el personal de salud en el primer nivel de atención. Metodología: Se analizaron mediante Kuder-Richardson las preguntas dicotómicas y alfa de Cronbach las politómicas, para la validez interna se realizará un análisis factorial exploratorio, el análisis de efectos variables se analizó mediante ANOVA y el análisis de discriminación en Minitab para determina ítems viables. Resultados: el análisis global por Kuder Richardson obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.9054, la consistencia interna se reporta 0.988 por Kaiser- Meyer-Olkin, posterior al análisis Factorial Exploratorio se identificaron dos dimensiones. Conclusiones: los resultados obtenidos, permiten reflejar el conocimiento sobre ACP en el personal que se desempeña en el primer nivel asistencial, lo que permitirá realizar inferencias validas, que sean útiles para generar estrategias que faciliten la adopción de la ACP, con un sustento confiable.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia