Tesis de maestría

Los Mapas Conceptuales como Instrumentos para Incrementar la Motivación en el Logro de Aprendizajes Significativos en Alumnos de Sexto Grado de Educación Primaria en una Escuela Pública en San Luis Potosí, México -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación denominada Los mapas conceptuales como instrumentos para incrementarla motivación en el logro de aprendizajes significativos en alumnos de sexto grado de educación primariaen una escuela pública en San Luis Potosí, México, está acorde a los propósitos que marca el plan de estudios 2009 en donde se enfatiza, deben de privilegiarse actividades encaminadas al desarrollo de las capacidades del pensamiento de los alumnos y que éstas sean la base de un aprendizaje continuo y de la puesta en práctica de acciones creativas en diversas situaciones (SEP, 2008).Esta investigación y los datos que de ella emanaron ,surgieron a partir de una observación detallada del acto educativo, que se dio a partir de la interacción que el maestro de grupo y los alumnos del grupo de investigación realizaron durante el ciclo escolar 2009-2010, de todo esto se dieron importantes hallazgos como la nueva forma de relación e integración de los alumnos y maestro de grupo basadas en la tolerancia y el respeto hacia la diversidad en la forma de construir conocimientos a partir del nuevo enfoque de trabajo basado en aprendizaje significativo. Al buscar responder la pregunta de investigación acerca de ¿Cuáles son los beneficios que reporta entre alumnos de 6° de educación primaria trabajar motivados en base a experiencias de formación que generen aprendizajes significativos para su vida escolar? se pudieron conocer las formas de trabajo que están dando como resultado los logros académicos hasta el momento y la forma en cómo estas se han traducido en beneficios para la comunidad educativa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia