Automatización y género ¿Es la automatización laboral un factor que profundiza o reduce la inequidad de género? El caso de la industria automotriz en México a 2035
Citation
Share
Abstract
La automatización laboral es uno de los desafíos del cambio tecnológico que afrontan las mujeres en el sector manufacturero en México. Por un lado, existe un miedo a un desplazamiento laboral masivo y por el otro, a una profundización de la precarización de las condiciones salariales y a la dificultad para su movilidad social al interior de la industria. Ante una ausencia de políticas públicas y la pasividad de los actores estratégicos frente al cambio, el panorama de las condiciones laborales y sociales de las trabajadoras del sector manufacturero es incierto. El objetivo del presente artículo es plantear la problemática de la automatización del trabajo para las mujeres en México en el sector manufacturero, con énfasis en la industria automotriz. Para ello, se pretende lograr un acercamiento a la comprensión de la factibilidad técnica de la automatización a partir del análisis documental de las actividades y ocupaciones que se estiman sean reemplazadas en un horizonte de 10 a 20 años. Así mismo, se procura transpolar este ejercicio a la realidad mexicana, mediante el análisis de la racionalidad económica y política particular del país, ya que de ello depende que este proceso de cambio tecnológico se dé de manera acelerada o no; de que las mujeres en la industria se inserten y permanezcan en condiciones de equidad salarial y social. Finalmente, luego de un ejercicio de escaneo de la información, de la identificación de fuerzas impulsoras (económicas, políticas y demográficas) y en atención a recientes eventos que han alterado la dinámica laboral producto de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID 2019), se construye la narrativa de futuros en 4 escenarios a través, de la metodología de Planeación por Escenarios del Acercamiento de Royal Dutch/Shell y Global Business Network, en los cuales se describirán las oportunidades y riesgos de las mujeres en la industria automotriz de cara a la automatización.
Description
0000-0002-6625-8106