Tesis de maestría

“Factores que contribuyen al desarrollo de la creatividad de estudiantes del quinto grado de educación secundaria mediante la intervención estratégica del docente en el aula del curso “Persona, Familia y Relaciones Humanas” en la institución educativa pública “Romeo Luna Victoria” del distrito de San Borja (Lima-Perú)”

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El objetivo de esta investigación fue analizar la intervención estratégica del docente en el aula del curso “Persona, Familia y Relaciones Humanas”.  La pregunta de investigación fue ¿Cuáles son los factores que contribuyen al desarrollo de la creatividad de estudiantes del quinto grado de educación secundaria mediante la intervención estratégica del docente en el aula del curso “Persona, Familia y Relaciones Humanas” del distrito de San Borja (Lima-Perú)?  Para ello se realizó un estudio de tipo cualitativo, mediante una entrevista a la docente del curso, revisión de la currícula del curso, Focus Group con alumnos del quinto grado y observación de clases.  Los resultados arrojan similitudes en las respuestas tanto de los alumnos como en la docente sobre los factores internos, externos y propios del aula y del curso para el desarrollo y fortalecimiento de la creatividad y de aspectos que se deberían llevar a cabo dentro de todos los cursos para tener un proceso de enseñanza – aprendizaje de manera eficaz.  Algunas de las coincidencias encontradas fueron referidas en los factores internos al: autoestima, autoconfianza y motivación, en el caso de los factores externos: influencia de la familia, amigos, la institución educativa con actividades extracurriculares: danza, teatro, música, etc.; y en el caso de los factores propios del aula y del curso; la metodología de la profesora, los trabajos en equipos, que los proyectos estén relacionados con situaciones reales y que la docente los motive constantemente para que realicen sus trabajos de diferentes maneras y con innovación.  Este estudio tiene relevancia porque las sugerencias  van orientadas a trabajar el autoestima en los alumnos, involucrar a los diferentes actores como familia, otros docentes e institución educativa en el proceso de desarrollo de creatividad de los alumnos, conocer las experiencias previas de los alumnos, sus intereses y expectativas, que los docentes intercambien sus buenas prácticas y que se continúen con las investigaciones sobre el desarrollo de la creatividad en el aula.  

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia