Estrategias Educativas Utilizadas por Docentes que Favorecen la Autodirección en el Aprendizaje en Alumnos de 5° año de Preparatoria
Citation
Share
Date
Abstract
El estudio se realizó para conocer las estrategias educativas utilizadas con más frecuencia y analizar las que desarrollan en los alumnos de 5º año de preparatoria las características necesarias para tener un aprendizaje autodirigido como parte integral de sus vidas. Utilizando el método cualitativo y evaluativo, se efectuó una revisión de la literatura y se investigaron a docentes en el Instituto México Siglo XXI en Naucalpan, Estado de México, se revisaron y analizaron sus programas operativos, se presenciaron dos clases de cada docente y se les entrevistó; como apoyo se realizaron tres grupos focales los alumnos de 5º año. Los resultados mostraron que a pesar de no proponérselo, los docentes fortalecen habilidades analíticas, reflexivas, motivacionales y autorregulatorias en los alumnos, desarrollando algunos componentes del aprendizaje autodirigido, y que no todos los docentes cuentan con los conocimientos ni actitud necesarios para implementar el aprendizaje autodirigido, las estrategias utilizadas consideran la comprensión y aprendizaje de los temas académicos más que el desarrollo integral del alumno. Este estudio contribuye a conocer las estrategias que mejoran la autodirección en el aprendizaje y con él la autonomía de los estudiantes. Se requiere mayor capacitación a docentes en planeación de programas, estrategias educativas, motivación, autorregulación y aprendizaje autodirigido.