Tesis de maestría

Evaluación del Currículum de la Unidad Médica de Alta Especialidad Magdalena de las Salinas: Realidades y Utopías de un Proyecto Educativo-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta investigación estuvo basada en el objetivo de realizar un análisis del currículum aplicado para la formación de especialistas en Ortopedia en la Unidad Médica de Alta Especialidad Magdalena de las Salinas, en el curso de especialización en Ortopedia. Se presenta un panorama de las técnicas didácticas que aplican en la enseñanza de la Ortopedia. Estas técnicas son: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y la de más reciente inclusión en México es el Aprendizaje Basado en Competencias (ABC). Se buscaba determinar si estas técnicas eran bien reconocidas por los actores del proceso, y si eran aplicadas en su práctica docente cotidiana. La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad Médica de Alta Especialidad, Magdalena de las Salinas, dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social en el segundo semestre de 2005 y el primer semestre de 2006. Se aplicaron encuestas a los residentes (aprendices), y se entrevistó a directivos y tutores (profesores). Es un estudio exploratorio y mixto en el que se concluyó que aun cuando existen aproximaciones al reconocimiento del ABP y ABC, no son identificadas adecuadamente por los actores del proceso enseñanza-aprendizaje, dificultándose que se lleven al cabo los planes de una forma efectiva. Finalmente se hacen recomendaciones para el mejoramiento de los planes y procesos educativos que competen al médico en su desarrollo de post grado. Se hace especial énfasis en la detección de la educación como una ciencia que debe ser incluida a la enseñanza de la Medicina.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia