Artículo

Áreas verdes urbanas y salud pública en México:Resultados de una encuesta en línea en 2021

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Algunos problemas de salud son prevenibles como la obesidad, la hipertensión y la diabetes (Enfermedades Crónicas no Transmisibles ECNT), que son las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo (OPS, 2019). Recientes investigaciones confirman que el contacto con la naturaleza, la fauna y los espacios azules generan beneficios psicológicos y fisiológicos para la salud (Sandifer et al., 2015), (Bilal et al., 2016), (Ihlebæk et al., 2018), (Lovell, 2016). En este sentido el objetivo central de la investigación explorar la importancia de las áreas verdes urbanas AVU para la salud física y mental de población de 20 años y más en México y las posibles relaciones, por medio de una encuesta en línea, que se realizó en el 2021, en diecisiete estados de México. Los resultados se analizaron con apoyo del programa Excel por medio de un análisis descriptivo/ cualitativo, manifestando que el grupo que sin diagnóstico de obesidad/sobrepeso, con presencia de AVU cerca de su hogar y que sí realiza alguna actividad representó el 40.48% del total, siendo el grupo más abundante. A pesar de que los resultados son una aproximación al conocimiento y percepción de las áreas verdes de un grupo de personas, se podría sugerir que la presencia de las AVU invita a las personas a visitarlas y usarlas para actividades física o de relajación, favoreciendo su salud.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia