Uso de los pizarrones digitales para desarrollar en los docentes la competencia de llevar a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional
Citation
Share
Date
Abstract
Los cambios propuestos por la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) requieren que los estudiantes perfeccionen una serie de competencias para lo cual los docentes también deben desarrollar las propias. En este esfuerzo es importante hacer uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que les permita captar la atención de los estudiantes, tal como el uso de las pizarras digitales interactivas (para lograr tal fin). Se describen una serie de etapas por las que fueron evolucionando tanto los modelos educativos tales como el conductismo, cognitivismo y el constructivismo, así como las computadoras hasta llegar a la pizarra digital interactiva. También se delinearon algunas relaciones, reacciones y apoyos que se pueden presentar en el uso de las pizarras digitales por parte de los docentes. La investigación que se llevó a cabo fue cuantitativa utilizando como instrumento de recolección de datos un cuestionario con preguntas cerradas divididas en los ejes de Conocimiento general de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Conocimiento acerca de las Pizarras Digitales Interactivas (PDI), Capacitación en TIC e Internet, en la cual a partir de una muestra de docentes, se obtuvieron datos que permitieron identificar aspectos relacionados con sus competencias en el manejo de las TIC y en especial la pizarra digital interactiva. . De esta forma se detectó que los docentes en su mayoría saben lo que son las TIC y cuáles conocen más, que no han trabajado con las pizarras digitales electrónicas, pero les gustaría utilizarlas ya que consideraron que les permitiría una mayor interacción con los alumnos. Se conoció el tipo de v tecnología que se le dificulta a los docentes de la muestra siendo la de mayor índice la hoja de cálculo por lo que piden que se les brinde capacitación en general en el uso de las TIC. Con los resultados obtenidos se concluye que la pregunta de investigación ¿las pizarras digitales promueven el desarrollo de competencias en los docentes que pueden llevar a la práctica en su contexto de enseñanza – aprendizaje? tiene como respuesta Sí.