Tesis de maestría

Implementación de Tecnologías de Información en Programas Académicos de Educación a Distancia -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La "educación a distancia" constituye hoy en día una de las tendencias educativas más novedosas en el mundo. Cada día un mayor número de universidades hacen uso de más herramientas tecnológicas, que permiten a los alumnos y profesores interactuar y trabajar rompiendo la barrera de la distancia geográfica. Sin embargo, todavía uno de los problemas principales que enfrentan las universidades con programas de educación a distancia, es la capacidad para poder satisfacer las necesidades tecnológicas básicas deseables de todos los participantes en el modelo educativo. La participación del factor tecnológico en la educación a distancia constituye todo un reto. Para los administradores, el reto de planear y seleccionar el tipo de herramientas que contribuyan al aprendizaje y a la comunicación. Para los profesores, el reto de utilizar, aprender e incluso recomendar herramientas que puedan auxiliarlos en la enseñanza y en la interacción a distancia. Finalmente para los alumnos, la tecnología constituye el reto deadaptarse junto con sus profesores a un nuevo modelo educativo que involucra autonomía y autoaprendizaje, inmerso dentro de un ambiente de constante cambio tecnológico. El presente documento constituye una guía que integra un conjunto de requerimientos mínimos y deseables (en aspectos técnicos, infraestructura, capacidad de servicio académico, y en capacitación requerida para uso de tecnología), que deben tomarse en cuenta por parte del personal involucrado en la planeación e implementación de tecnologías de información, para su aplicación como herramientas de apoyo a los procesos de comunicación y enseñanza-aprendizaje en el modelo de educación a distancia. Para elaborar esta guía se realizaron investigaciones bibliográficas, y una investigación de campo en una universidad mexicana multicampus, que posee programas de educación a distancia. Estas investigaciones permitieron detectar problemas, áreas de oportunidad, así como ventajas que deben considerarse para la planeación de introducción de tecnología, en modelos de educación a distancia. Un aspecto muy importante que no debe olvidarse en la planeación de tecnología, es que las herramientas tecnológicas utilizadas no constituyen el fin del modelo educativo, ya que sólo son el medio a través del cual se logra realizar la interacción personal, que suple a la interacción directa y presencial por parte del profesor y los compañeros de clase.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia