Comparación de Herramientas Computacionales de Simulación de Procesos Basados en Sistemas de Producción Esbeltos
Citation
Share
Date
Abstract
Hoy en día, ante una inminente globalización, las empresas mexicanas enfrentan una grave situación, ya que muchas de las pequeñas y medianas empresas no son competidoras para las Organizaciones de Clase Mundial, las cuales han adoptado filosofías que las han llevado a una búsqueda de la constante perfección. Gran parte de las pequeñas y medianas empresas de un país en vías de desarrollo comienzan a poner en práctica metodologías que las conviertan en competidoras de un mercado internacional, sin embargo, el cambio de paradigma se ha dado paulatinamente y cuando se intenta poner en práctica conceptos nuevos, éstos ya han sido mejorados y modificados por las compañías que van a la punta de este movimiento. Una de las principales metodologías que han puesto en práctica las Organizaciones de Clase Mundial es la filosofía de Manufactura Esbelta, la cual desarrolla diferentes conceptos que se enfocan hacia la transformación de dichas empresas en Organizaciones de Clase Mundial. La meta de la Manufactura Esbelta se basa en satisfacer al cliente reduciendo el tiempo de ciclo de un producto mediante la eliminación de desperdicio [Womack, 1991]