Competencia intercultural en la enseñanza de idiomas. Una perspectiva desde la dimensión afectiva y el aprendizaje colaborativo
Citation
Share
Abstract
El presente estudio examina la conjunción áulica entre la competencia intercultural y la dimensión afectiva bajo el uso de la estrategia de aprendizaje colaborativo a través de la pregunta de investigación ¿De qué manera los docentes incorporan la dimensión afectiva de la competencia intercultural en la enseñanza de idiomas y como ésta es asimilada y desarrollada desde la perspectiva de los alumnos bajo un ambiente de aprendizaje colaborativo? Sobre ésta se elucida la transformación de la enseñanza de idiomas en una institución educativa de nivel superior y su departamento de idiomas en plena formación como preocupación que atiende la línea de una política didáctica lingüística y brecha que existe entre la teoría y su práctica, partiendo de las tres dimensiones de la competencia intercultural, cognitiva, comportamental y afectiva, esta última en virtud del contexto en estudio. Desde un enfoque metodológico cualitativo de tipo etnográfico, el investigador aborda de forma natural en el campo las consideraciones de los sujetos de estudio, cinco docentes y siete alumnos de licenciatura a través de dos entrevistas semi estructuradas y una tabla de observación como técnicas para la recolección de datos. Procesualmente, se realiza la presentación, análisis interpretativo y discusión de los resultados conforme las categorías de análisis surgidas. Por último, se lucen las conclusiones y recomendaciones, las cuales advierten la competencia intercultural en toda su complejidad, abriendo puertas a la dimensión afectiva y en colaboración como método de enseñanza integral de idiomas.
Description
https://orcid.org/0000-0001-9282-8750