Tesis de maestría

La función administrativa en los procesos de reforma de preescolar en el centro de desarrollo infantil

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En la sociedad actual están ocurriendo muchos cambios políticos, económicos, tecnológicos y sociales etc., lo que exige retos y una nueva postura al interior de las organizaciones. Ello requiere en primer lugar su transformación constante a fin de que sean congruentes con los avances del mundo moderno. Uno de los aspectos fundamentales para enfrentar esos retos, radica en la intervención y el compromiso que asumen los administrativos o directivos en las diferentes instancias o niveles de las propias organizaciones. La presente investigación orientada con un enfoque cualitativo realiza el estudio de caso sobre: “La función administrativa en los procesos de reforma de preescolar en el centro de desarrollo infantil”. Para conocer el caso se diseñaron y aplicaron los instrumentos que se consideraron más adecuados con el propósito de obtener la información cualitativa, cuantitativa y documental necesaria que proporcionara los elementos para entender la situación desde diferentes perspectivas complementarias. En la muestra representativa en este estudio participan: los Administradores, docentes y padres de familia de preescolar. Todo proceso de cambio se enmarca en una sustentación teórica y metodológica y en un proceso previo de planeación, organización y puesta en marcha; lo que implica una serie de acciones que tienen que ver con factores internos y externos que influyen o que deben de influir en el mismo. Para comprender mejor estos procesos, la información recabada se agrupó en tres categorías de análisis: Perspectivas del proceso de cambio, la función de los administrativos y el cambio educativo y la intervención de sus agentes. A través de los datos y el análisis que arrojaron estas categorías se encontró que algunos administrativos están informados de lo que significa este proceso de cambio en preescolar, pero desconocen las estrategias que deben utilizar para llevar a cabo la implementación del mismo, no hay las bases de como favorecer una cultura propia en la organización que contribuya en el proceso de cambio y dentro de la institución no se encontraron elementos que demuestren que hay un plan con acciones encaminadas a favorecer estos procesos que los docentes necesitan para la implementación del nuevo curriculum de preescolar que señala la Reforma Educativa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia