Métodos en la reducción de la brecha generacional en el uso de tecnologías y sistemas de información en hispanoamérica

dc.contributor.affiliationInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.contributor.affiliationInstituto de Estudios Superiores de Educación Normal "Gral. Lázaro Cárdenas del Río"es_MX
dc.contributor.affiliationUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_MX
dc.contributor.affiliationUniversidad Estatal a Distancia (Uned)es_MX
dc.contributor.authorAguas Gallardo, Juan Antonio
dc.contributor.authorCastillo Martínez, Talia Gabriela
dc.contributor.authorChambi Mescco, Edith
dc.contributor.authorRojas Jiménez, Wagner Esteban
dc.contributor.institutionInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.date.accessioned2021-12-17T21:27:33Z
dc.date.available2021-12-17T21:27:33Z
dc.date.issued2021-12-16
dc.description.abstractEste proyecto tiene como principal objetivo la reducción de la brecha generacional en el ámbito de las competencias digitales a través de la creación de un espacio virtual donde los adultos mayores puedan tener acceso a un conjunto de tutoriales, webinars, recursos, bibliografía y materiales que les permitan tener un acercamiento y una capacitación gradual en el ámbito de la tecnología, brindándoles un sitio donde se sientan cómodos, al que puedan acceder fácilmente, con un lenguaje sencillo y muy gráfico que favorezca la navegación incluso para aquellos quienes nunca han utilizado una página web similar.es_MX
dc.format.mediumVideoes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.citationAguas-Gallardo Juan, Castillo-Martínez Talia, Chambi-Mescco Edith, Rojas-Jiménez Wagner, (2021), Métodos en la reducción de la brecha generacional en el uso de tecnologías y sistemas de información en hispanoamérica: Open and Inclusive Education WUN and UNESCO Training & Research Networkses_MX
dc.identifier.cvu1020700es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-0535-5906es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-2712-4367es_MX
dc.identifier.scopusid57233706200es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/643329
dc.language.isospaes_MX
dc.relationEstancia Internacional UNESCO/ICDE 2021es_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.urlhttps://oerunesco.tec.mx/es_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.countryMéxico / Mexicoes_MX
dc.subject.keywordRecursos Educativos Abiertoses_MX
dc.subject.keywordBrecha digitales_MX
dc.subject.keywordAdultos mayoreses_MX
dc.subject.keywordInclusiónes_MX
dc.subject.keywordTICes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleMétodos en la reducción de la brecha generacional en el uso de tecnologías y sistemas de información en hispanoaméricaes_MX
dc.title.alternativeOpen and Inclusive Education WUN and UNESCO Training & Research Networkses_MX
dc.typeObjeto de congreso

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mi película.mov
Size:
132.16 MB
Format:
Video Quicktime
Description:
Video equipo 8

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia