Trabajo de grado, maestría / master degree work

Optimización de la educación jurídica en línea: el caso de la Escuela Federal de Formación Judicial de México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

A raíz de la pandemia por COVID-19, las actividades ofrecidas por la Escuela Federal de Formación de México comenzaron a impartirse de manera virtual. Sin embargo, este cambio de modalidad evidenció que estos programas tendían a presentar mayores tasas de abandono y bajo rendimiento académico. En este contexto, el presente trabajo propone una intervención destinada a abordar el desafío de mejorar las tasas de finalización de los cursos autogestivos en línea ofrecidos por la EFFJ. La intervención consistió en el desarrollo e implementación de un módulo introductorio diseñado para aumentar la tasa de finalización de los cursos autogestivos en línea. Este módulo se estructuró en torno a temas clave, tales como la planificación, el uso de estrategias de aprendizaje adecuadas para cada estudiante y técnicas efectivas para la toma de apuntes. Se trabajó con dos grupos: un grupo experimental, compuesto por aquellos que voluntariamente tomaron el módulo, y un grupo control, que no participó en él. Los resultados obtenidos a través de los indicadores propuestos fueron concluyentes en cuanto a que la participación en el módulo introductorio contribuyó a mejorar la permanencia en el programa y generó una percepción positiva respecto a lo enseñado. Sin embargo, la falta de datos derivados de la deserción del grupo control limitó la posibilidad de obtener conclusiones definitivas sobre la mejora del rendimiento académico

Description

https://orcid.org/0000-0002-9546-3504

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia