Tesis de maestría

Codificación Conjunta de Fuente de Voz y Canal Telefónico HDSL

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El algoritmo de codificación de voz CS-ACELP es uno de los más utilizados en la actualidad ya que proporciona una buena compresión de señales de voz y ha obtenido buenas calificaciones tanto en pruebas subjetivas como la puntuación de opinión promedio (MOS) y en pruebas objetivas basadas en su relación señal/ruido segmental. Sin embargo, estos resultados se degradan cuando los parámetros resultantes de la codificación se transmiten en canales ruidosos, provocando errores de bit que como consecuencia producen parámetros distintos a los enviados. Este trabajo se relaciona con la forma en que podemos eliminar los errores producidos por el canal cuando se transmite voz a través de estos, proponemos una codificación conjunta de fuente y de canal para disminuir la tasa de errores de bit de la señal de voz transmitida e incrementar a su vez la relación señal/ruido resultante, esto se logra con el cálculo de las probabilidades de error que el canal puede generar en los pares espectrales de línea (LSP´s por sus siglas en inglés), que son los que llevan la información de los parámetros de predicción lineal resultantes de cada trama de voz. Teniendo en cuenta estas probabilidades podemos sortear aleatoriamente los índices de los parámetros LSP�s para poder corregir errores del canal de comunicación. Una vez hecho esto, se procede a realizar una evaluación del desempeño del codec en diferentes modelos de canal, para poder determinar la diferencia en la mejora del modelo de codificación conjunta propuesto. Al final, las conclusiones son enlistadas, junto con el trabajo futuro y algunas propuestas para fortalecer la tesis.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia