Papel del Profesor en las Condiciones Actuales de la Práctica Docente en Nivel Secundaria en México
Files
Citation
Share
Date
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivos describir las condiciones de trabajo, explorar sensaciones y percepciones de docentes pertenecientes a dos escuelas secundarias del Estado de México, así como su respuesta ante las condiciones contextuales de su trabajo. Este estudio se condujo bajo el enfoque cualitativo, ya este resulta ser el más adecuado para describir las situaciones, opiniones y percepciones de los participantes en un contexto dado. Para conocer la práctica del docente hoy, hay que referir el contexto de la enseñanza, con las características sociales que atraviesan lo educativo. Para la obtención de los datos se utilizaron los instrumentos de observación, entrevista a profundidad y revisión de la literatura. En este estudio participaron 4 docentes frente a grupo del nivel secundaria, la elección se realizó bajo el muestreo no probabilístico intencional. Los resultados consistieron en que para los profesores la falta de interés de los alumnos por aprender y la falta de supervisión de los padres, son factores que dificultan su labor; y que el acompañamiento de las autoridades escolares puede generar motivación en los docentes. Otras fuentes de malestar docente son la falta de recursos materiales, limitaciones de tiempo para la preparación de las clases, sobrecarga de tareas y exceso de trabajo son dificultades descritas por el profesorado; las deficiencias en la infraestructura de la escuela y la ubicación geográfica son elementos primordiales para el trabajo de calidad.