Tesis de maestría

Automatización del Manejo de Materiales. Una Metodología para el diseño, Selección y Automatización de Equipos

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Una parte fundamental de los procesos de manufactura es el manejo de materiales, ya que es el medio por el cual los procesos productivos interactÚan entre si y los bienes son llevados hasta el cliente. Sin embargo, históricamente, a los sistemas de manejo de materiales no se les da la importancia necesaria durante los procesos de planeación e implementación de nuevas plantas o líneas de producción ya que, comÚnmente, se adquieren hasta el final del proyecto, ya cuando los equipos productivos están instalados y listos para producir. ésta práctica limita el espectro de posibles tecnologías de manejo de materiales que pudieran resolver el problema de cómo conectar dos procesos productivos. Los sistemas automatizados de manejo de materiales requieren de mayor inversión y tiempo para poder ser implementados, dos de las cosas que los proyectos, en su etapa final, menos tienen. Por lo tanto, los ingenieros de proyectos ven como una solución, económica y rápida, implementar tecnologías de manejo de materiales más básicas, como los montacargas, sin realizar un análisis costo - beneficio serio para su justificación. Además, encontrar el equipo automatizado de manejo de materiales adecuado, dentro del amplio mercado disponible, que sea la solución óptima y con los sistemas automáticos necesarios, puede ser una tarea que consuma mucho tiempo si no se tiene la experiencia y conocimiento en tecnologías de manejo de materiales pudiendo caer, por malos consejos de algÚn proveedor, en la compra de un equipo muy complejo y sobrado que cause más problemas que beneficios. En el presente trabajo se plantea una metodología para el diseño, selección y automatización de equipos de manejo de materiales, que sea Útil a los ingenieros de proyectos, en la industria manufacturera automotriz mexicana, como guía para justificar la adquisición de este tipo de equipos. La metodología usa herramientas financieras, tales como el cálculo del valor presente neto, y paquetes de software para simulación de procesos, como el ProModel, como métodos de justificación y validación de las soluciones propuestas. Así mismo, usa la clasificación de la Asociación de Industrias de Manejo de Materiales (MHIA por sus siglas en inglés) como base para tipificar las opciones tecnológicas de manejo de materiales disponibles en el mercado.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia