Trabajo terminal especialidad

Perfil metabolómico del síndrome metabólico y su asociación al riesgo cardiovascular en un grupo de adultos mexicanos

Abstract

El síndrome metabólico es definido por un conjunto de factores que favorecen el desarrollo de complicaciones cardiovasculares. La metabolómica es la aplicación de técnicas que permiten medir metabolitos intermedios o finales de muestras biológicas. El estudio por medio de estas técnicas experimentales posiblemente responda si hay diferencias entre el perfil metabolómico de lípidos en pacientes con y sin síndrome metabólico. Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico de un grupo de 98 participantes con y sin síndrome metabólico. Se midieron acilcarnitinas plasmáticas mediante cromatografía líquida de alta resolución acoplado a espectrómetro de masas sin encontrar diferencias entre individuos con y sin síndrome metabólico. Al comparar grupos clasificados por sexo, se encontraron mayores concentraciones de acilcarnitinas de cadenas cortas en hombres con síndrome metabólico. Además, se encontró una correlación positiva entre acilcarnitinas de cadena corta con estimadores de riesgo de enfermedad hepática asociada disfunción metabólica y con triglicéridos plasmáticos como componentes del síndrome metabólico. Los resultados de este estudio exploratorio sugieren áreas de oportunidad para ensayos clínicos de mayor profundidad que ayuden a establecer herramientas diagnósticas de enfermedad metabólica de forma oportuna.

Description

https://orcid.org/0000-0003-2945-9969

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia