Tesis de maestría

Sistema de Recuperación de Agua Residual Textil Mediante Nanofiltración y Ozonación Para Reuso en Teñido-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Tesis presentada para obtener el grado de Maestro en Ciencias especialidad en Sistemas Ambientales

Una de las industrias con mayor consumo de agua por kilogramo de producto generado es la industria textil, donde la tecnología utilizada para teñir la fibra emplea grandes volúmenes de agua, que después de utilizarse tienen que descartarse por su coloración y alta carga orgánica. Estos factores hacen de esta industria un foco de atención donde se pueden implementar diferentes tecnologías para el tratamiento de aguas residuales industriales con el objetivo de recuperar el agua, disminuir el consumo y controlar las descargas. Esta investigación está dirigida al estudio de la Nanofiltración (NF) y ozonación como operaciones principales de un sistema de tratamiento que tiene como objetivo determinar la factibilidad del reúso del agua residual generada en operaciones de blanqueo, teñido y lavado de tela de algodón. Dos alternativas son analizadas: la primera de ellas solo presenta NF como sistema de tratamiento, y la segunda adiciona una etapa de ozonación, posterior a la NF, como pulido en la remoción del color y DQO residual del producto. Los resultados del tratamiento del agua residual en laboratorio para las remociones de color y DQO en la primera alternativa fueron de 83 % y 86 % respectivamente. Para la NF con pulimiento mediante oxidación con ozono (03) las remociones fueron de 91 % y 90 %. La recuperación de agua alcanzada por ambas alternativas de tratamiento fue del 78 %. El rechazo de la NF presenta altas cargas orgánicas que dificultan su descarga en el drenaje. La alta carga contaminante dificulta la búsqueda de un tratamiento integral del rechazo. El tratamiento con NaOCI se explora como solución del problema de la carga orgánica, pero genera otro concerniente al alto contenido de sales en el rechazo tratado. i La evaluación de la capacidad de reúso del agua tratada mediante las 2 alternativas fue realizada mediante un procedimiento del blanqueo y teñido de tela en laboratorio. El tratamiento mediante NF y ozonación fue superior al tratamiento solo con el uso de NF, cumpliendo con los estándares requeridos en blanqueo y teñido. El análisis costo beneficio presenta el pago de las inversiones en los equipos de tratamiento incluidos en la alternativa de NF y ozonación en un periodo de 2 años - 9 meses debido a los ahorros implícitos en el uso y manejo de agua, además de cumplir con la normatividad ambiental actual y adelantarse a las regulaciones futuras a desarrollarse para tener una mayor valoración del recurso hídrico. El análisis dinámico del reúso del agua tratada dentro de las operaciones de blanqueo y teñido, el estudio de opciones rentables para el tratamiento del rechazo generado, así como la búsqueda de alternativas para reducir el tiempo de reacción de las moléculas de colorantes residuales con ozono son temas que pueden desarrollarse en investigaciones posteriores que continúen la presente.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia