Gestión de la información de estudiantes universitarios mediante el desarrollo de procesos de curación de contenidos

dc.contributor.affiliationUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú)es_MX
dc.contributor.affiliationUniversidad de Playa Ancha. Valparaiso. Chilees_MX
dc.contributor.affiliationUniversidad de Málaga (España)es_MX
dc.contributor.affiliationTecnológico de Monterrey. Méxicoes_MX
dc.contributor.affiliationEscuela Normal Superior del Instituto Campeche. Méxicoes_MX
dc.contributor.authorGonzalez Grez, Antonio
dc.contributor.authorDel Río Urenda, Susana
dc.contributor.authorBedregal Alpaca, Norka
dc.contributor.authorGuillén Yparrea, Nicia
dc.contributor.authorCauich Uicab, Manuela Concepcion
dc.contributor.institutionInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.date.accessioned2021-12-17T19:05:00Z
dc.date.available2021-12-17T19:05:00Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEste proyecto proporciona un método para gestionar el conocimiento en cualquier ámbito, en particular en el ámbito educativo. El proyecto será sostenible en el tiempo y permitirá el desarrollo de competencias digitales en los participantes. Como resultado del proyecto, los participantes serán capaces de facilitar la transmisión de información de manera sistemática y eficiente, lo que implica la creación, captura, transformación y uso de esa información en el contexto de su institución. Se trata de un proyecto innovador por la forma en que se concibe la capacitación, mediante material transmedia, la cocreación de contenidos, el empoderamiento de los participantes; características que impactarán en la experiencia final de uso del participante.es_MX
dc.format.mediumVideoes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5674-1957es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1789-0850es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2046-6364es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/643323
dc.language.isospaes_MX
dc.relationEstancia Internacional UNESCO/ICDE 2021es_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.urlhttps://oerunesco.tec.mx/es_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subjectHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.countryMéxico / Mexicoes_MX
dc.subject.keywordInnovación educativaes_MX
dc.subject.keywordCompetencias digitaleses_MX
dc.subject.keywordTransformación digitales_MX
dc.subject.keywordGestión de informaciónes_MX
dc.subject.keywordEcosistema digitales_MX
dc.subject.keywordCuración de contenidoses_MX
dc.subject.keywordRecursos Educativos Abiertoses_MX
dc.subject.keywordArquitectura de Horizonteses_MX
dc.subject.keywordODSes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleGestión de la información de estudiantes universitarios mediante el desarrollo de procesos de curación de contenidoses_MX
dc.title.alternativeOpen and Inclusive Education WUN and UNESCO Training & Research Networkses_MX
dc.typeObjeto de congreso

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Eq. 11 Catedra UNESCO 171221.mp4
Size:
36.65 MB
Format:
Moving Picture Experts Group
Description:
Proyecto Eq. 11 Catedra UNESCO 171221

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.15 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia