Tesis de doctorado

Aproximación crítica al ideal del éxito: una perspectiva ética

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación analiza el ideal moral del discurso del éxito en el neoliberalismo para realizar una crítica ideológica y axiológica a su concepción de la vida buena. Argumentamos que alcanzar el éxito es una preocupación moral central en el Occidente contemporáneo, ligada a la forma en que el individuo trata de responder a la pregunta sobre cómo conducir su vida. Además, se argumenta que el ideal del éxito bajo el neoliberalismo es moralmente problemático por su carácter ideológico, por la reducción en el bienestar que plantea para el individuo y por el daño que produce a la comunidad. A grandes rasgos, este trabajo se inscribe en las discusiones éticas relacionadas con las problemáticas de la desigualdad, uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo como sociedad. En particular, la investigación se sitúa en las críticas éticas dirigidas al neoliberalismo, un modelo que se ha convertido en la racionalidad política, económica y social preponderante a nivel mundial desde las décadas finales del siglo XX hasta lo que va del siglo XXI. Más que un programa que se centra en dictar el orden del mundo económico, el neoliberalismo y su mandato de la productividad han colonizado todas las esferas de la vida, en especial una de particular importancia para la reflexión ética: la pregunta por la mejor vida posible. Es bajo este contexto que el problema del éxito cobra una relevancia central, al constituirse como un discurso hegemónico cuyas normatividades buscan articular la vida de los sujetos bajo un imperativo.

Description

https://orcid.org /0000-0003-0872-2385

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia