Taller de herramientas de gestión emocional para disminuir el impacto del síndrome de Burnout en docentes
Citation
Share
Date
Abstract
Se considera que actualmente la docencia es una de las profesiones más estresantes, al ser una labor que requiere dinamismo e interacción con diferentes figuras de la comunidad educativa; además que en él papel del profesor recae una gran responsabilidad por la enseñanza y el cumplimiento de objetivos escolares. Por lo tanto, los profesores son más propensos a desarrollar estrés, que al padecerse por periodos prolongados se convierte en síndrome de Burnout. Cuando se vive una cultura laboral que desarrolla en los colaboradores estrés crónico o síndrome de Burnout, se ve comprometido el bienestar integral, lo que genera deficiencias en la salud cognitiva y emocional del trabajador (docente), asimismo, el desempeño de este se ve desmejorado, impactando negativamente en el proceso enseñanza, que finalmente resulta en una deficiencia de aprendizaje para los alumnos y en diversas complicaciones para el desarrollo de la comunidad educativa. Sin embargo, existen diversas herramientas de gestión emocional para contrarrestar el impacto del síndrome de Burnout, que puestas en práctica benefician de forma integral al bienestar docente. Por tal motivo es importante incluir en el programa de capacitación docente, el entrenamiento en herramientas que fortalezcan las habilidades emocionales y que promuevan una cultura organizacional saludable. La implementación de este proyecto, “Taller de herramientas de gestión emocional para disminuir el impacto del síndrome de Bournout en docentes”; con duración de 8 sesiones. Impacto significativamente en los efectos causados por el síndrome de Burnout, al equipo docente intervenido, que se compone por nueve profesores de una institución de nivel básico. Los beneficios logrados al cumplir con los objetivos del proyecto, se vieron reflejados en lo individual, así como en la integración y el desempeño equipo de trabajo.