Tesis de maestría

Análisis Documental sobre la Implementación del Plan Anual 2004-2005 de Formación Permanente del Profesorado Llevado a Cabo en Ponferrada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La Comunidad de Castilla y León en España cuenta con una amplia red de Centros de Formación e Innovación Educativa (CFIE) la cual ofrece programas de formación para profesores. Considerando que el principal factor y agente de la calidad educativa es el docente, la Provincia de León busca contribuir al desarrollo de los profesores a través de una gama de cursos y formación permanente. Dadas las múltiples funciones que los profesores actualmente tienen que desempeñar para hacer frente a las necesidades de su entorno, requieren de una formación que asegure un desarrollo profesional y una contribución a la mejora continua de su práctica. La presente investigación es de tipo documental, pues la tesista se encuentra temporalmente radicando en España, y se fundamenta en el análisis sobre la implementación del Plan Anual 2004-2005 de Formación Permanente del Profesorado en la ciudad de Ponferrada que se localiza en el noroeste de España en la Provincia de León. Este Plan fue propuesto por el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE de Ponferrada) con el propósito de hacer frente a las necesidades docentes del entorno que el equipo pedagógico responsable del centro detectó mediante una encuesta dirigida a todos los docentes de los centros educativos de la ciudad. Una vez que se identificaron las necesidades e intereses de los encuestados al finalizar el curso 2003-2004, el equipo asesor de formación del CFIE lo analizó y diseñó el Plan de Actuación para la ciudad de Ponferrada basado en las líneas generales del Plan Provincial de Formación de la Comunidad de Castilla y León atendiendo así a las necesidades de formación individuales e institucionales de los docentes. La recopilación e indagación de distintos documentos oficiales en los que se establecen las normativas de formación, la realización de entrevistas con funcionarios y docentes de la zona y su relación con la información obtenida de fuentes bibliográficas relativas al proceso de formación permanente de los docentes para concluir con la presentación de análisis de resultados relacionados con los programas específicos desarrollados, así como la información estadística que avala el nivel de participación del equipo docente de la ciudad en este programa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia