Tesis de maestría

Nivel de la competencia de autonomía que las alumnas han desarrollado en un colegio colombiano a través del fortalecimiento de las habilidades de pensamiento crítico desde el proyecto de vida

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La importancia de esta investigación radicó en identificar el nivel de la competencia de autonomía que las alumnas han desarrollado a través del fortalecimiento de las habilidades de pensamiento crítico desde el proyecto de vida en un colegio colombiano. Para dar respuesta a la pregunta de investigación, se aplicó el enfoque cualitativo con estudio de caso, con un grupo de 20 estudiantes, donde se determinó su grado de autonomía, a través del análisis de las habilidades de pensamiento crítico. Para evaluar estas habilidades se aplicaron varios instrumentos como la encuesta, el Test de Halpern, el cual mide las cinco habilidades con preguntas abiertas y cerradas y la observación de una actividad de Aprendizaje Basado en Problemas. Al dar respuesta a las preguntas de investigación plateadas, se puede concluir que el desarrollo de la autonomía en las estudiantes, logró evidenciarse a través de su forma de relacionarse con los demás, consigo mismas y con el mundo, a través de sus habilidades de pensamiento crítico, que están en un nivel bajo, que su nivel de autonomía es bajo, tanto por los resultados de los diferentes instrumentos, como por la percepción que ellas tiene de sí mismas, pues este es un gran indicador de su falta de objetividad y sentido crítico para valorar sus habilidades y destrezas. Con esta investigación tanto las estudiantes, como la institución en general se verán beneficiadas, pues a partir de los resultados de la investigación, se podrán identificar fortalezas y áreas de oportunidad, que permitirán revisar los proyectos, replantear algunas actividades, reforzar otras, implementar nuevas estrategias y de esta manera beneficiar a todas las estudiantes, fortaleciendo su proceso formativo. Además podría ser también una manera de legitimar los principios institucionales.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia