Tesis de maestría

Estrategias Energéticas En el Uso de Gas Natural

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El gas natural se ha convertido en una materia prima esencial en el mundo industrial que hoy conocemos. Muchos países están basando su consumo energético en este combustible, principalmente por su costo competitivo, la baja contaminación comparada con el petróleo y el carbón, y por las importantes reservas encontradas en la última década. Hasta el día de hoy los países en desarrollo han vendido sus materias primas a los países industrializados. Al mismo tiempo, estas potencias económicas utilizan la materia prima para producir diversos productos que después le venden a los países en desarrollo, los cuales se quedan sin materias primas y además deben importarlos productos. A fin de obtener un verdadero beneficio en la explotación y consumo del gas natural, es necesario definir una estrategia energética que brinde a las naciones una visión de desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Esta visión, para el caso de Bolivia, implica la masificación del uso del gas natural en el mercado interno y la inversión en proyectos de industrialización de gas natural, a fin de obtener un valor agregado de las reservas y aumentar los empleos y las inversiones en el país. Para México, la propuesta consta en permitir la participación de la iniciativa privada en los proyectos que Pemex no pueda cubrir económicamente. No se quiere vender Pemex, sino abrir espacio a la iniciativa privada.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia