Trabajo terminal especialidad

Análisis de la experiencia del paciente en el modelo de atención obstétrica parto respetado como resultado de valor en un hospital público del Bajío.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

Objetivo: Comparar los puntajes promedio de la calidad de la atención prestada, los atributos personales de las mujeres y el estrés experimentado durante el parto, que conforman la experiencia del paciente, mediante la aplicación de la Escala de Satisfacción durante el nacimiento, (Birth Satisfaction Scale-Revised (S-BSS-R), versión español), en mujeres atendidas en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General León, Guanajuato durante el periodo enero-junio 2023. Materiales y métodos: Diseño epidemiológico tipo transversal con finalidad analítica, secuencia temporal transversal, control de asignación de factores de estudio: observacional Resultado: La edad promedio fue de 25.33 años, con IC95% = 23.89 a 26.77. Ninguna de las variables del estudio cumplen el supuesto de simetría (p < 0.05), no así al comparar los valores promedios en las puntuaciones de la escala S-BSS-R para la variable edad de mujeres multigestas, puntuación total del dominio SE para primigestas y multigestas al tener una distribución asimétrica. Conclusiones: Los resultados fueron estadísticamente significativos respecto a la diferencia de edad en los grupos de mujeres primigestas y multigestas, no así para las puntuaciones totales y de las subescalas que conforman la S-BSS-R; si consideramos que los resultados son clínicamente relevantes en el ámbito de la mejora de la calidad de la atención clínica, particularmente en la experiencia de las pacientes, por lo que se recomienda continuar con la línea de investigación con una diseño de estudio más robusto

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia