Tesis de maestría

Prácticas Sustentables en Supervisión de Obra de Vivienda en Serie-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La industria de la construcción ha tenido que buscar nuevas técnicas que involucren procesos sustentables. La supervisión de obra juega un papel clave en el desarrollo de ésta, ya que le corresponde coordinar los procesos constructivos. Se desea crear prácticas para realizar la supervisión de obra con criterios sustentables. Se realizará un modelo que proponga buenas costumbres constructivas para reducir el impacto ambiental en la etapa de ejecución. El modelo será aplicado a la construcción de vivienda. Con la información recabada mediante visitas a campo y en las bases de datos del país, se determinaron cuales son las 16 principales prácticas que representan un daño al medio ambiente y se consideran debilidades de la supervisión de obra. Posteriormente los problemas fueron agrupados en consumo de recursos, emisiones a la atmósfera y generación de residuos para su mejor estudio. Se aplicó una encuesta a dos empresas de la localidad desarrolladoras de vivienda en serie para conocer con qué frecuencia se presentaban las actividades que representan un daño para el ambiente. Al recabar la información se determinaron cuales eran las actividades que se presentaban con mayor frecuencia y se propusieron algunas recomendaciones para la erradicación o disminución de dichas prácticas.

Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN::VIVIENDAS

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia