El perfil organizacional de las empresas más exitosas en la administración de la tecnología de información, de Monterrey, Nuevo León
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Peón, Fernando | |
dc.contributor.chair | Scheel Mayenberger, Carlos | |
dc.contributor.committeemember | Marcos Khan, María del Socorro | |
dc.contributor.committeemember | Ramírez López, Carla Victoria | |
dc.contributor.department | ITESM-Campus Monterrey | en |
dc.contributor.department | Programas de Posgrado en Computación, Información y Comunicaciones | es_MX |
dc.contributor.division | División de Graduados en Computación, Información y Comunicaciones | es_MX |
dc.creator | Cruz Farrera, Elena Eugenia de la | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T09:49:48Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T09:49:48Z | en |
dc.date.issued | 2000-04-01 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la presente tesis es proporcionar un diagnóstico del perfil organizacional de las empresas consideradas más exitosas en la Administración de la tecnología de información, de Monterrey, Nuevo León. Las variables consideradas para determinar el perfil organizacional de dichas empresas, fueron básicamente nueve: las relaciones interpersonales y de grupo, la comunicación y flujo de información, el liderazgo, la planeación y establecimiento de objetivos, la toma de decisiones y el manejo de problemas, el tipo de cambio que enfrenta la organización, la estructura y diseño organizacional, mejora continua, así como el valor, aplicación y tipo de tecnología de información que se utilizan dentro de las empresas estudiadas en la presente tesis. Entre los resultados obtenidos encontramos que, las organizaciones consideradas exitosas por su utilización de la tecnología de información, son en cuestiones organizacionales generales, muy adecuadas a lo que los teóricos dicen que debe ser una empresa exitosa: una organización grande, fuerte, y que permanece en el tiempo, pero que ello no es impedimento para que crezca, mejore, se desarrolle y adecué siempre a los cambios emergentes, donde la planeación se realiza en el corto plazo pero de una manera adecuada a los objetivos del negocio, involucrando a todos y cada uno de los actores principales en la toma de decisiones, donde el cambio es un factor importante, dirigido hacia una meta, y donde el liderazgo también se encuentra enfocado a conseguir que la organización se transforme en una empresa nueva y diferente. A pesar de las diferencias que hacen que las organizaciones posean características que las distingan unas de otras, todas se encuentran inmersas en el mismo ambiente externo que las lleva a adaptarse tanto de manera interna como externa, y que las conduce en ocasiones a utilizar las mismas herramientas para competir en el mercado. | es_MX |
dc.description.degree | Maestra en Administración de Tecnologías de Información | es_MX |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | Campo||7||33||3310||531103 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/568005 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ESTUDIOS INDUSTRIALES | es_MX |
dc.subject.keyword | Administración de la tecnología de información | es_MX |
dc.subject.keyword | Perfil organizacional | es_MX |
dc.title | El perfil organizacional de las empresas más exitosas en la administración de la tecnología de información, de Monterrey, Nuevo León | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-17T16:40:49Z |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...

- Name:
- CruzFarrera_ActadeGrado.pdf
- Size:
- 74.55 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Acta de grado
Loading...
- Name:
- CruzFarrera_TesisMaestria.pdf
- Size:
- 7.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Maestría