Tesis de maestría

Evaluar la implementación de compra de derivados (forwards) para la cobertura del riesgo cambiario y su impacto en el ebitda de la empresa ABC de empaques.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La elaboración de este proyecto de investigación ha contado con la colaboración del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la empresa ABC de empaques, el objetivo de esta investigación era el de desarrollar un procedimiento que nos permita tener un mejor dominio del tema de derivados en esta caso los forwards para ofrecer alternativas de solución a la empresa y minimizar la exposición a la fluctuación cambiaria, por medio de este trabajo de investigación se realizó un marco teórico donde se analizaron diversas fuentes libros, revistas especializadas journals en internet que nos permitieron tener una base de conocimiento más sólida de lo que es el mercado de derivados y los forwards así como las necesidades y objetivos que tienen las empresas en la actualidad y poder guiar esta investigación. En base al planteamiento del problema del riesgo de la empresa a la fluctuación cambiaria cuando necesita comprar dólares para pagar a sus proveedores con la cobranza que recibió de las ventas realizadas en pesos, se tomó la decisión de que la investigación se realizara de manera mixta es decir se ocupó la ruta cualitativa y cuantitativa. La ruta cualitativa se utilizó por que necesitábamos ampliar los conocimientos del proceso de la compra de dólares, por lo que se aplicaron cuestionarios a un grupo de personas de mucha experiencia dentro de la empresa, conforme fue avanzando la investigación se sensibilizo que es lo que realmente se estaba buscando y la aplicación de estos cuestionarios fue fundamental para alcanzar el objetivo ya que ayudaron a enriquecer este trabajo. También se utilizó la ruta cuantitativa y en base al universo de operaciones de la compañía se definió una muestra representativa no probabilística para analizar la operación de la compra de dólares con los datos que se proporcionaron por parte de la empresa, de esta manera se documentaron los resultados y se analizo el comportamiento de las variables cuando cambiaba el tipo de cambio, se analizaron las correlaciones entre la variable independiente (tipo de cambio) y los efectos sobre las variables dependientes (utilidad o perdida cambiaria). De esta manera se pudo probar la hipótesis de manera global ya que la hipótesis establecida decía “con la compra de forwards se lograría minimizar la perdida cambiaria a menos del 0.02 %”, de acuerdo la investigación en el año de 2023 se pudo disminuir hasta un 0.03 % la perdida cambiaria. Se cumplió con el objetivo de la investigación ya que se genero un procedimiento donde se observa el comportamiento del tipo de cambio y su impacto en la fluctuación cambiaria lo que permitirá que el área de tesorería de la empresa tenga un mejor entendimiento de los instrumentos financieros (forwards) y pueda tomar mejores decisiones si decide aplicarlos con el objetivo de minimizar la perdida cambiaria. Se concluye que los instrumentos financieros forwards si pueden ayudar a disminuir el riesgo a la exposición cambiaria de la empresa.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia