Tesis de maestría

Selección de Lámina de Acero Utilizando Análisis de Formabilidad como Herramienta de Decisión

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En esta investigación se explica el procedimiento para la selección de lámina de acero utilizando el análisis de formabilidad como herramienta. Las herramientas utilizadas son el diagrama de límite de formado, (FLD por sus siglas en ingles), y análisis de marcado circular (CGA por sus siglas en ingles). El uso de este procedimiento pretende facilitar al ingeniero del área de estampado a seleccionar de manera satisfactoria su lámina para el proceso de formado de sus productos. Las etapas de este procedimiento son selección de lámina, impresión de círculos en lámina, deformación de lámina, determinación del FLD0, medición de deformaciones, graficar deformaciones y finalmente dependiendo de la localización de los puntos en la grafica la decisión si la lámina seleccionada es la adecuada. Para demostrar cada etapa de este procedimiento se realiza un caso de estudio con una empresa de la zona metropolitana de Monterrey que no cuenta actualmente con herramientas de formabilidad al momento de elegir sus láminas de acero. El producto que se analiza es un filtro el cual consta de cinco pasos o secuencias para lograr su forma final. El resultado es que el material es seguro para el proceso, ya que ningún punto se encuentra cerca de la zona marginal o de falla. Se discute si el material que se analizó esta sobrado, ya que las deformaciones se graficaron muy alejadas de la curva marginal y se recomienda hacer pruebas con una lámina de inferior calidad, un acero DS.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia