Selección de Lámina de Acero Utilizando Análisis de Formabilidad como Herramienta de Decisión
Citation
Share
Date
Abstract
En esta investigación se explica el procedimiento para la selección de lámina de acero utilizando el análisis de formabilidad como herramienta. Las herramientas utilizadas son el diagrama de límite de formado, (FLD por sus siglas en ingles), y análisis de marcado circular (CGA por sus siglas en ingles). El uso de este procedimiento pretende facilitar al ingeniero del área de estampado a seleccionar de manera satisfactoria su lámina para el proceso de formado de sus productos. Las etapas de este procedimiento son selección de lámina, impresión de círculos en lámina, deformación de lámina, determinación del FLD0, medición de deformaciones, graficar deformaciones y finalmente dependiendo de la localización de los puntos en la grafica la decisión si la lámina seleccionada es la adecuada. Para demostrar cada etapa de este procedimiento se realiza un caso de estudio con una empresa de la zona metropolitana de Monterrey que no cuenta actualmente con herramientas de formabilidad al momento de elegir sus láminas de acero. El producto que se analiza es un filtro el cual consta de cinco pasos o secuencias para lograr su forma final. El resultado es que el material es seguro para el proceso, ya que ningún punto se encuentra cerca de la zona marginal o de falla. Se discute si el material que se analizó esta sobrado, ya que las deformaciones se graficaron muy alejadas de la curva marginal y se recomienda hacer pruebas con una lámina de inferior calidad, un acero DS.