Efecto de Células Madre Diferenciadas a Cardiomiocitos en la Regeneración Miocárdica-Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
Las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar en los problemas de salud tanto en México como en el mundo debido a los altos índices de morbilidad y mortalidad que presentan (INEGI, 2003; Estadísticas del Sector Salud, 2003; Alcaraz, 2005). El Infarto Agudo de Miocardio es una enfermedad cardiovascular, se conoce comúnmente como ataque al corazón. El IAM es la causa número uno de insuficiencia cardíaca congestiva (Fauci et al, 2001). Recientes estimaciones indican que 74,325 personas han muerto a causa de enfermedad cardíaca y, de ellas, 48 573 lo han hecho de Infarto Agudo de Miocardio en México, tan solo en el año 2003 (INEGI, Secretaría de Salud, 2003). La farmacoterapia actual para la enfermedad cardíaca isquémica (infarto agudo de miocardio) incluye como terapia métodos que, aunque promisorios, son limitados en cuanto a la prevención de la remodelación cardíaca debido a su inhabilidad para reparar o reemplazar el tejido miocárdico dañado (Lee et al 2004). Una nueva opción para los pacientes con Infarto Agudo de Miocardio y sus complicaciones es la Terapia Celular mediante el uso de Células Madre Mesenquimales Adultas. En la presente investigación se muestra el efecto reparador de las células madre derivadas de médula ósea de rata en el tejido cardíaco lesionado por isquemia.