Tesis de maestría

La Normalización de Autoridades en Catálogos Públicos de Bibliotecas Universitarias y Públicas con Fondo Antiguo, como Medio para una Recuperación Efectiva de Información

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación tiene su origen en la consideración de la importancia y necesidad de la normalización en autores y temas de catálogos en línea (OPAC) de las Bibliotecas con acervo antiguo, cuyas características físicas y de contenido requieren de un procesamiento más detallado que ofrezca información adecuada a sus usuarios. Para alcanzar los objetivos y responder a las preguntas de investigación propuestos se eligió el enfoque cualitativo. La recolección de datos se realizó por medio de la aplicación de un cuestionario a usuarios, también se realizó la observación de datos obtenidos de los catálogos en línea de las bibliotecas propuestas para el estudio. Los hallazgos logrados son interesantes, por ejemplo, se encontraron algunos casos en los que a pesar de contar con pocos registros de autoridad para autores se continuaban ingresando datos con diferentes formas para una misma persona. Este problema ocasiona un re-trabajo que causa no solamente pérdida de tiempo en el proceso de catalogación de los materiales sino que implica una elevación en el costo de este proceso. Se solicitó a un catalogador realizara la normalización de un autor y se presentan las figuras del resultado que el usuario podrá observar en el OPAC. Se considera que este estudio y su resultado permitirán a los bibliotecarios catalogadores insertar en sus labores diarias un procedimiento en donde normalice la información que ofrece a sus usuarios. El usuario logrará obtener la información que requiere en el menor tiempo posible. Las Bibliotecas participantes podrían ser iniciadoras de un catálogo de autoridades en el que se vayan incluyendo cada vez más bibliotecas del mismo tipo.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia