Factores que Facilitan o Dificultan el Trabajo Colaborativo en la Escuela Preparatoria Oficial No° 111 -Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación forma parte del proyecto denominado “Las dimensiones de la nueva práctica docente en la era del conocimiento y la información”. Se desarrolló con el objetivo de conocer los factores que facilitan u obstaculizan el trabajo colaborativo en una escuela pública de nivel medio superior en el Estado de México. En los capítulos iniciales se definió el punto de partida de la investigación y a través de un marco conceptual se destacaron las características que presenta la colaboración docente y la influencia que tiene sobre ésta diversos factores de índole social, cultural y laboral. El estudio quedó sustentado bajo un enfoque cualitativo, basado en un proceso de análisis de tipo etnográfico. Las unidades de análisis fueron 7 docentes y 3 directivos del centro escolar estudiado. Los datos fueron recolectados principalmente a través de entrevistas semiestructuradas a los participantes ya mencionados. El análisis de datos se organizó en tres dimensiones: Características de la práctica colaborativa, facilitadores de la colaboración y obstáculos de la colaboración. Dentro de los principales resultados obtenidos está que existe individualismo docente y la ausencia de una colegialidad en la institución, resaltando la falta de promoción de ella desde la dirección, no obstante, existen destellos aislados de colaboración entre los profesores. Se encontró una buena disposición del profesorado en la implicación de prácticas colaborativas futuras, siempre que en el centro escolar se generen las condiciones para hacerlo. En relación a los obstáculos, la ausencia de tiempos comunes entre los docentes y los horarios apretados son los que frenan considerablemente la colaboración entre ellos, el tiempo es el obstáculo mayor. Los factores que limitan la colaboración docente en esta escuela revelaron la imperiosa necesidad de dotar al cuerpo docente de recursos y herramientas apropiadas para la planeación y ejecución de acciones de colaboración, cuyo resultado sea mejorar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::OTRAS