
Citation
Share
Date
Abstract
El problema y el objetivo de esta investigación se basa en el análisis de los elementos innovadores emergentes en los procesos de intervención desde el departamento de orientación escolar de una institución educativa estatal que favorecen la formación integral de los estudiantes, se siguió un modelo de investigación de corte cualitativo en donde se utilizó como instrumento de investigación la entrevista estructurada, ésta fue aplicada a los agentes educativos (padres, estudiantes y docentes) inmersos en los procesos de orientación escolar. Posteriormente se realizó una transcripción de las entrevistas y se utilizó la técnica de la codificación y la categorización haciéndose un análisis a la luz de la teoría. La población de estudio estuvo conformada por 75 estudiantes, 40 padres de familia y 9 docentes de la institución, los resultados evidenciaron que el proceso de orientación que se lleva a cabo en la institución educativa es básico, se identifican como estrategias innovadoras emergentes, el aprendizaje vicario, la unión del grupo, la unión familiar entre otras las cuales favorece los procesos de formación integral; también se identifica que el proceso de orientación es de alto agrado de los diferentes agentes educativos que participan del mismo, generando un alto impacto a nivel personal, institucional, comunitario y familiar donde la estrategia más significativa es la solución de conflictos entre pares, estudiantes docentes y a nivel familiar, acompañada del apoyo académico a los estudiantes que presentan diferentes dificultades y de las estrategias de prevención realizadas en torno a las problemáticas sociales.