Tesis de maestría

"Evaluación del Impacto en Tiempo y Recursos que tiene en el área de Sistemas de las Organizaciones la Tecnología de Información Utilizada como Bases de Conocimiento, Aplicada en la Recuperación de Errores de Sistemas de Computo"-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El aseguramiento de la calidad del software y las pruebas para detectar errores son áreas que parecen estar en la práctica más separadas que unidas. A veces se ven como culpándose la una a la otra que por la falta de su correcta aplicación todo el proyecto fue un fracaso. Uno de los eventos que orillan a los programadores y analistas a tratar de pasar por alto estas actividades es la constante documentación de los eventos y su recuperación en las distintas fuentes (generalmente escritas en papel) y con ello, un retraso en la puesta en marcha del proyecto; por ello decidí hacer una evaluación del impacto en tiempo y recursos que tiene en el área de sistemas de las organizaciones la tecnología de información utilizada como bases de conocimiento, aplicada en la recuperación de errores de sistemas de computo. Entre los pasos para lograr la evaluación estuvieron: localizar empresas que contaran con departamentos de informática que realizarán desarrollos de sistemas o al menos su mantenimiento al nivel de código; convencer a las que no tenían un plan de seguimiento de que éste podría ser un excelente indicador de su desempeño, además de llevar desde ese momento una memoria organizacional para esa área; posteriormente, se debió obtener la información de las variables: tipo de error, tiempo de respuesta y número de incidencias; y por último aplicar el método estadístico de mínimos cuadrados para lograr un ajuste de los puntos que se presentaron en el tiempo y con ello establecer su patrón y poder determinar si crecieron o decrecieron sus tiempos. Como quedo indicado en las tendencias (pendiente de la recta ajustada) de los tiempos de los errores, la gran mayoría, logro reducir el tiempo de respuesta a los errores y ser más efectivo en su solución. Si es verdad que un error corregido en una parte del código tiene una posibilidad mínima de volver a ocurrir, no es así el tipo de error, que puede ser reproducido " n " veces a lo largo del programa; con ello se comprueba que los recursos empleados para su manejo disminuyen de alguna manera.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia