Tesis de licenciatura

Trabajo colaborativo con apoyo de tecnología en el Nivel Medio

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

El presente proyecto presenta los principales hallazgos acerca de cómo se promueve el trabajo colaborativo. El eje fue el uso de la tecnología para el aprendizaje del español en estudiantes de octavo año, bajo la estrategia de trabajo colaborativo, en una institución pública. Se trabajó con una muestra no probabilística por conveniencia, porque se ajustaba a las características propias de esta investigación. Esta constó de doce estudiantes de octavo año (Nivel Medio) de un colegio público en Costa Rica. Se aplicaron entrevistas a los alumnos y a una docente; asimismo, se realizaron dos observaciones; una al iniciar el proyecto y otra al finalizarlo. La investigación giró bajo el enfoque cualitativo. Además, los constructos teóricos del constructivismo sirvieron de apoyo a esta investigación. Por ejemplo, se tomó el concepto de Zona de Desarrollo Próximo y la construcción del conocimiento como una cuestión social. Las actividades se ejecutaron durante las lecciones de español, pues fue precisamente en esta área que se planteó todo el proyecto. Estas consistieron en cuatro clases. En cada clase se le solicitó un producto diferente a los participantes. Además, para cumplir el objetivo propuesto debían emplear alguna herramienta tecnológica como procesador de textos o un buscador de Internet. Entre los principales hallazgos se concluye que el trabajo colaborativo con apoyo de tecnología en español mejora el rendimiento, la comunicación entre los miembros del equipo y aumenta la motivación. Estos aspectos se relacionan con la organización de los equipos. La mayoría de los participantes dijeron fórmalos por afinidades entre ellos. En cuanto a recomendaciones para futuros proyectos, se solicita establecer criterios e instrumentos de evaluación para las actividades realizadas con la estrategia de trabajo colaborativo con apoyo de TIC. Finalmente, destaca que aunque hubo una conexión lenta, los participantes siguieron trabajando y concluyeron las actividades. Esto genera debate en cuántos mejores resultados se podrían obtener con una conexión más estable y veloz, así como con una muestra más numerosa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia