Tesis de maestría

Percepción de los Alumnos de Embriología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez sobre el Uso de los Mapas Conceptuales

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el paradigma constructivista se han estructurado diversas estrategias para lograr un aprendizaje significativo. En este ámbito, el alumno se hace responsable y es el actor participe para lograr y construir su propio conocimiento. Los mapas conceptuales, han demostrado ser una excelente herramienta para lograr un aprendizaje significativo. Pocos estudios han identificado cual es la percepción de los usuarios al tener que realizar los mapas conceptuales. Con la finalidad de identificar la percepción de los alumnos de la materia de embriología al utilizar mapas conceptuales en su aprendizaje autoregulado, se realizó una investigación cualitativa en un grupo de 44 alumnos de nuevo ingreso a la carrera de médico cirujano, después de haber sido capacitados en la elaboración de mapas conceptuales. A través de las anotaciones del investigador realizadas durante la observación de las actividades de los alumnos durante el curso y la aplicación de un cuestionario al término del mismo, a través de las respuestas de los alumnos y la elaboración de tablas para identificar categorías y temas de cada respuesta, se observó que la mayoría de los alumnos valoraron como positivo el uso de mapas conceptuales. La percepción negativa fue enunciada como "tediosos", "laboriosos", "quitan tiempo". Se identificó que los mapas conceptuales les permitieron obtener logros en su aprendizaje. Los resultados permitirán que se lleven a cabo nuevas investigaciones y que se implementen efectivamente los mapas conceptuales como herramienta útil para el aprendizaje en este campo de la morfología.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia