Tesis de maestría

Modelo de Administración y Desarrollo Organizacional Basado en el Estudio de una Organización Perfecta

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En esta época cuando el mundo se ha globalizado, las reglas del juego han cambiado drásticamente ya que de encontrarse dividido por así decirlo en categorías o regiones en la actualidad las organizaciones tienen la necesidad de competir de alguna manera en un formato mundial, y aquellas organizaciones que entiendan estas nuevas reglas y desarrollen esquemas que les permitan encontrar ventajas competitivas serán las organizaciones que puedan primero subsistir y después crecer de manera permanente y equilibrada, es por eso que en este trabajo buscamos la existencia de las organizaciones perfectas, en donde hemos seguido al pie de la letra las enseñanzas de Leonardo Da Vinci el cual nos demostró que la naturaleza que tiene un proceso de evolución de millones de años nos puede ayudar a encontrar respuestas sabias al manejo de los problemas que el hombre ha buscado por los siglos, como fue el caso en el que diseño las alas de un avión a partir de la observación del vuelo armonioso de una ave, es por eso que en esta tesis al buscar la organización perfecta hemos tomado como referencia para nuestro análisis el cuerpo humano mismo que con la información existente pudimos elaborar un diagrama sistémico del funcionamiento de sus principales funciones y como se interrelacionan para lograr el crecimiento y desarrollo, mismo que al entenderlo pudimos generar un proceso de similitudes con una organización productiva u organización de servicios, esto nos permitió visualizar de manera integral las partes que debería de tener una organización que quiera tener un proceso de desarrollo armónico llegando a entender que todas las funciones están interrelacionadas y con esto propusimos un modelo que el sustento principal para desarrollar ventajas competitivas está en la administración y desarrollo del capital emocional de las organizaciones ya que este será el sustento básico para poder asegurar la operatividad de la organización y desarrollar las ventajas competitivas de la misma, en donde todos los demás sistemas y subsistemas nos ayudan a entender los requisitos mínimos para asegurar la operatividad integral y armónica de cada organización, con esto llegamos a una propuesta.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia