Descripción de las Estrategias de Enseñanza Empleadas para Incrementar las Habilidades Científicas del Alumnado del Género Femenino dentro de un Ambiente de Educación Diferenciada en 3º de Secundaria del Colegio LICEO de Monterrey -Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
La ciencia es la base de muchos de los adelantos con los cuales actualmente vivimos, fruto de la instigación de gran cantidad de hombres y mujeres que han invertido su tiempo y conocimiento para el bien de la humanidad, y a pesar de esto, todavía se pueden escuchar y saber una gran cantidad de historias de personas que le tienen temor a las ciencias. Por tal motivo se llevó a cabo la presente investigación para indagar sobre las estrategias de enseñanza que se aplican por la maestra de biología en el 3° año de secundaria del Colegio “Liceo de Monterrey” en San Pedro Garza García, Nuevo León. Se pretende proporcionar una reflexión crítica a la práctica de la docente, dentro de una investigación educativa sobre el tema de las estrategias de enseñanza que se aplican en ciencias dentro de un ambiente de educación diferenciada. Se lleva a cabo una contrastación teórica, usando la etnografía como estrategia de investigación e indagación, alternando tanto la parte teórica con la práctica, para llevar a cabo una mejor intervención pedagógica. Además, se pretende que los resultados que conllevan a la presente investigación presenten un sustento teórico para ayudarle al docente a fomentar el uso de estrategias enseñanza para favorecer el desarrollo de las habilidades, competencias, aptitudes y actitudes científicas en sus alumnas de tal forma que las use como herramienta para fomentar el autoaprendizaje, el que sea significativo dicho aprendizaje y aplicable a situaciones reales.