Desarrollar un Plan de Negocios para la empresa IADISA CONSTRUCCIONES con la finalidad de tener una mejor viabilidad financiera

Citation
Share
Date
Abstract
En este documento se presenta el proyecto de investigación enfocado en desarrollar un plan de negocios a partir del análisis de las condiciones internas y externas de la empresa IADISA CONSTRUCCIONES ubicada en Querétaro, con el objetivo de mejorar su situación financiera. Esta empresa tiene aproximadamente 10 años en la industria de la construcción y la cual se dedica principalmente a la elaboración de proyecto estructural en la ciudad de Querétaro. Sin embargo, la presente investigación surge ya que la empresa no ha implementado algún tipo de acción para analizar el entorno interno y externo que le permita desarrollar estrategias competitivas, por lo que mediante el plan de negocios que se desarrollará, se permitirá identificar y planear objetivos, desarrollar estrategias, determinar su viabilidad y conocer su situación actual. En la presente investigación se planteó la siguiente hipótesis: La creación de un plan de negocios en la empresa IADISA CONSTRUCCIONES permitirá que mediante un análisis de las condiciones internas y externas que tiene la empresa actualmente, se definan estrategias competitivas que le permita aumentar la base de 4 clientes que se tienen actualmente, mejorar su situación financiera y así garantizar su sostenibilidad. Es importante mencionar que, para probar esta hipótesis, se desarrollaron las bases teóricas de la estructura de un plan de negocios, modelos de negocios, estructura de costos y a su vez de indicadores de rentabilidad. Así mismo, este marco teórico desarrollado y los resultados obtenidos se encuentran alineados, ya que permite brindar información muy importante para que IADISA CONSTRUCCIONES pueda entender su propio negocio y su entorno, con el objetivo de desarrollar estrategias competitivas que le permitan mejorar su sostenibilidad y rentabilidad. Es importante mencionar que el presente trabajo se enfocó en una investigación cualitativa, la cual permitirá comprender la problemática mediante la revisión de la literatura mencionada anteriormente y mediante la perspectiva de los participantes. Así mismo, para la recolección de datos cualitativos se realizó una entrevista a un directivo de la empresa, en la cual se resaltó la gran necesidad que tiene IADISA CONSTRUCCIONES por implementar un plan de negocios y a su vez se resaltó que, si el personal altamente capacitado de la empresa se complementa con un plan de negocios, le permitirá a la empresa tener un mayor crecimiento, adaptabilidad, rentabilidad y sostenibilidad a lo largo del tiempo. Por otro lado, la importancia de implementar un plan de negocios se ve reflejado en los estados de resultados de la empresa, ya que se obtiene un comportamiento cíclico en la utilidad neta, en donde unos meses es positivo y otros meses negativos. Es decir, en el mes de agosto 2022 se obtuvo la utilidad neta más alta del 66.74%, por otro lado, en febrero, marzo y septiembre del 2022 se obtuvieron utilidades netas negativas equivalentes al -92.40%, -3.73% y -240.94% respectivamente. Es decir, no existe una estabilidad financiera, ya que en el 30% del presente año se ha obtenido una utilidad negativa. Sin embargo, se ha tenido la fortuna de que la utilidad negativa se contrarreste con la utilidad positiva, lo cual pudiera no volver a suceder. De acuerdo con la investigación que se realizó, fue posible confirmar la aceptación de esta hipótesis, ya que de acuerdo con el análisis de los indicadores de rentabilidad, es evidente la necesidad que tiene la empresa para implementar un plan de negocios, y su vez mediante la entrevista realizada a uno de los administrativos de la empresa, se confirma la importancia que tiene la implementación de un plan de negocios en una empresa, ya que permitirá definir objetivos, una identidad, un control y estrategias que le permitan tener un mejor funcionamiento tanto operacional como financiero. Finalmente, para fortalecer la investigación en el presente trabajo se hicieron recomendaciones a IADISA CONSTRUCCIONES a corto y largo plazo, las cuales involucran monitorear el plan de negocios y los estados de resultados con el fin de verificar el impacto de resultados y en caso de ser necesario realizar modificaciones en las estrategias para mejorar el desempeño operacional y financiero de la empresa. Por otro lado, entre otras recomendaciones se menciona: contemplar el registro de marca, invertir en áreas funcionales como son la de marketing y de finanzas, establecer alianzas, evitar hacer gastos innecesarios, invertir en redes sociales, realizar investigación continua del entorno y agregar servicios adicionales a los que se ofrecen actualmente.