Tesis de maestría

Evaluación del desempeño sísmico estructural de edificaciones de salud en México mediante el uso de sistemas simples de un grado de libertad

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El deficiente desempeño estructural mostrado por la infraestructura de salud de México durante eventos sísmicos recientes, ha originado daños no previstos por los códigos de construcción y diseño por sismo de nuestro país. El proyecto de investigación consiste en evaluar los procedimientos de diseño vigentes en México, en particular las disposiciones para sismo contenidas en el Manual de Obras Civiles de la Comisión Federal de Electricidad versión 1993 y 2008, así como las Normas Técnicas Complementarías para Diseño por Sismo del Reglamento de Construcciones del Distrito Federal versiones 1987 y 2004. La evaluación se llevará empleando metodologías simples como el uso de sistemas de un grado de libertad, que modelen de manera aproximada la respuesta de sistemas estructurales de varios grados de libertad. Los parámetros de diseño sísmico que se considerarán en la evaluación son, por ejemplo: la distorsión de entrepiso, la máxima demanda de rotación en los elementos estructurales, las velocidades y aceleraciones de piso, asimismo se considerarán dos niveles de desempeño, uno que considera los sismos de ocurrencia frecuente y baja a mediana intensidad y un segundo que considera los sismos de muy rara ocurrencia y alta intensidad.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia