Tesis de maestría

Impacto Motivacional de los Videojuegos en Ambientes Mediados por Tecnología Digital y su Relación con la Socialización de las Matemáticas en el Grado Séptimo de la Institución Pablo Neruda -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El estudio que se presenta “Impacto Motivacional de los Videojuegos en Ambientes Mediados por Tecnología Digital y su Relación con la Socialización de las Matemáticas en el Grado Séptimo de la Institución Educativa Pablo Neruda”, destacando entre otros aspectos la problemática presentada y la pregunta de investigación, la metodología utilizada, los resultados y las conclusiones. En cuanto a la problemática, se destaca cómo las TIC han llegado a impactar de tal forma a los estudiantes, que se manifiestan en el uso de los videojuegos como un artefacto de mediación tecnológica. Esta situación es evidente en la Institución Educativa Pablo Neruda (IEPN), llegando a traducirse en la pregunta de investigación ¿Cuáles son los factores motivacionales que permiten a los estudiantes de grado séptimo acercarse de manera agradable y significativa a las matemáticas, a través de los espacios multisensoriales y autoadministrados que proporcionan los videojuegos? Para resolver esta pregunta de la investigación se recurre a la metodología del paradigma pragmático que tal como lo señala Escudero (2011) se enfatiza en el conocimiento de tipo focalizado, pero encaminado hacia la toma de decisiones y no tanto la descripción o construcción de teorías. En el presente estudio el interés se centra en los estudiantes de grado séptimo de la IEPN, en relación con los instrumentos de mediación tecnológica en el área de las matemáticas. Dentro de los resultados obtenidos se destaca cómo los factores motivacionales de los videojuegos permiten que los estudiantes aborden las temáticas de refuerzo en competencias matemáticas de una forma más agradable, logrando entre otras cosas el desarrollo de un sentido crítico frente a la materia y la necesidad de establecer procesos de planificación intencionada en los videojuegos utilizados. Se concluye igualmente la relevancia e importancia que adquiere el docente como un actor dinamizador en los procesos de formación en el área de las matemáticas, teniendo como mediación tecnológica el uso de los videojuegos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia