Tesis de maestría

Uso de las Tecnologías de Comunicación e Información en la Enseñanza de las Matemáticas en un Ambiente Construccionista

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El tema del presente trabajo corresponde al estudio de las consecuencias de introducir software educativo en la enseñanza de las matemáticas, siguiendo los postulados del construccionismo de Papert. La investigación se realizó en un instituto de educación secundaria de Quito, Ecuador, y contó con el apoyo de un grupo de estudiantes y profesores de la materia. El estudio se realizó siguiendo una metodología cualitativa fenomenológica, la misma que ha demostrado ser la más adecuada para ámbitos educativos. El software utilizado fue GeoGebra, el mismo que se encuentra en la categoría de software libre, con una amplia comunidad de personas dispuestas a dar soporte. Los resultados, luego de haber aplicado instrumentos como entrevistas semiestructuradas y observaciones directas, muestran algunas situaciones importantes para la investigación: se evidencia que, aunque los profesores no cuentan siempre con conocimientos formales de pedagogía, intentan realizar sus clases bajo postulados constructivistas o construccionistas, ya que se muestran muy a favor de estas teorías; también se concluye que no es posible trabajar todo el tiempo de esta manera, ya que hacen falta recursos, así como también una modificación o una flexibilidad en los programas de estudio existentes. Para los alumnos se trata de una propuesta muy interesante, principalmente por la opción que se les presenta de resolver situaciones reales, de ver la utilidad práctica de lo que aprenden en clases de matemáticas. Finalmente se realizan algunas recomendaciones, pensando principalmente en cómo fortalecer las ideas del constructivismo o del construccionismo, y también se plantean inquietudes en torno a la forma de lograr una ampliación hacia otros ámbitos que no sean exclusivamente matemáticos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia